viernes, 13 de febrero de 2009

ME ATREVO A RECOMENDAR ... ESTE LIBRO

Ayer, si siguiera vivo, Charles Darwin hubiera cumplido 200 años. Vivo no está, pero sigue tan fresco, incluso todavía continúa siendo contestado por algunos rancios sectores.
Esta es una edición íntegra de la autobiografía de Darwin.
J.L.P.M.







Charles Darwin, Autobiografía.
Traducción de José Luis Gil.
Ed. LAETOLI

De los 17 libros publicados en vida por Charles Darwin, sólo cinco han sido
raducidos al español. Más de 100 años después de su publicación, el 70%
aproximadamente de la obra de Darwin sigue inédita en nuestra lengua.
Es muy llamativo que obras como La fecundación de las orquídeas o Las
formas de las flores
no se hayan traducido jamás. Esta «Biblioteca Darwin»,
dirigida por el profesor de la Universidad de Valencia Martí Domínguez, se
propone paliar una desatención escandalosa, fruto sin duda del tradicional recelo
hispano por las ciencias, y publicar por primera vez en castellano la obra olvidada,
pero no por ello menos importante, de uno de los mayores pensadores y científicos
de todos los tiempos.



No hay comentarios: